Guía completa para prepararte refrescos deliciosos y saludables.

La OMS nos alertó con la previsión de una epidemia de obesidad para 2030, indicando que dentro de 15 años, 3 de cada 4 personas europeas presentarán exceso de peso. Además de otras patologías: enfermedades cardiovasculares, diabetes y caries, se relacionan directamente con la ingesta excesiva de azúcar, que en muchos casos está ligado al consumo frecuente de bebidas refrescantes azucaradas.
¿Lo que lleva un refresco comercial?
La carga de azúcar de la mayoría de los "refrescos" comerciales es exagerada: a veces 20, 30 ó más de 40 gramos por lata. Las "bebidas energéticas" pueden llegar a contener hasta un 75%, una pasada.
Otras veces nos encontramos con refrescos engañosos, añaden estevia para aparentar que son sanísimos. Si curioseas la etiqueta, te sorprenderá ver que el primer ingrediente es azúcar y el último la estevia.
Lo mires por donde lo mires, los "refrescos" no son la elección de bebida más saludable, ni la mejor opción para hidratarse. Aportan gran cantidad de azúcares y ningún beneficio nutricional.
La mejor bebida para hidratarnos es el agua. Sí, el agua, aunque algunos se empeñen en vendernos otras bebidas como "saludables", no lo son.
El dilema de la cantidad de agua que se debe beber al día
Debes beber el agua que se te apetezca, las necesidades varían mucho de una persona a otra, depende de la actividad física, clima del lugar donde se encuentre, etc.
Sí, ya sabemos que es "insípida, incolora e inodora", pero échale imaginación y elabora tu propio refresco casero. No habrá opción más saludable que esa. Y si no sabes cómo, ya no tienes excusas, en el siguiente apartado te podrás descargar gratis el eBook "Refresco casero. Guía completa para preparar refrescos saludables".
#RefrescoCasero
Es una iniciativa que nace de la inquietud de dos dietistas-nutricionistas, Victoria Fagúndez y Griselda Herrero. Han creado un eBook con 30 opciones de refrescos que nada tienen que ver con los que te encuentras en el supermercado. Los puedes preparar en casa, fáciles de hacer,, cuyo ingrediente principal es el agua (con o sin gas), saborizada con frutas, verduras, hierbas aromáticas, etc., sin azúcares añadidos ni edulcorantes. Hay muchas maneras de endulzar el agua: con infusiones de canela, anís estrellado, coco, cacao puro, frutas dulces como la piña, el melón, ... Infinitas combinaciones!!!!!
Pincha en este enlace para descargar el eBook:
"Refresco Casero. Guía completa para preparar refrescos saludables".
Fuente: https://www.dietistasnutricionistas.es/ / Victoria Fagúndez y Griselda Herrero