Las 4 erres del reciclaje

27.10.2017

Reducir: Evitar en nuestro día a día la compra de productos que realmente no son necesarios y que además llevan consigo elementos que en muy poco tiempo van a generar residuos, como son aquellos productos con un exceso de embalaje (plástico, latas. ...). Comprando legumbres, harinas, pasta, frutos secos, ... a granel, visitando poco los supermercados y más los mercados locales y tiendas de cercanía, contribuye bastante a reducir la cantidad de basura. 

Algunas ideas para reducir el consumo de plástico AQUÍ

También debemos reducir en energía optimizando, por ejemplo, el uso de electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas ...

Reutilizar: Dar una segunda oportunidad a aquellos productos que ya no te sirven para la tarea que lo adquiriste o bien repararlos para que puedan seguir cumpliendo con su función. 

Intentar sacar el máximo provecho a las cosas que nos rodean o regalarlas a alguien que si las pueda utilizar son dos buenas opciones. 

Muchas de las cosas que van a parar a la basura podrían volver a usarse. Un paseo por mercadillos o por los establecimientos que tiran soportes y embalajes como son las cajas de plástico y los palets, que están tan de moda, pueden dar mucho juego. 

Taburetes con cajas de plástico. Imagen de Pinterest
Taburetes con cajas de plástico. Imagen de Pinterest

Este verano, buscando palets para hacer muebles de exterior y un huerto urbano para mi casa, hemos encontrado 10, ni más ni menos, hemos reutilizado los tornillos que ensamblaban sus tablas y alguna que otra rueda de carros de supermercado que estaban en un depósito del punto limpio. Aquí tenéis algunos de los resultados:

Huerto urbano con palet
Huerto urbano con palet
Plantones en huerto urbano
Plantones en huerto urbano
Bancos con palets
Bancos con palets

Y aún hay más !!!, tantos palets dan para mucho. Cuando estén acabados del todo publicaré el resto de las imágenes. 

Reciclar: Hacer una selección selectiva de los residuos generados por nosotros en casa, permitirá que luego sean tratados en plantas especializadas creando productos para otros usos o iguales de menor calidad. De esta manera, evitamos el uso descontrolado de recursos naturales, ahorramos energía y se reduce el volumen de residuos. 

Aquí os dejo algunos enlaces de interés que podrán ayudarte a aclarar ciertas dudas:

-8 errores que cometemos a la hora de reciclar en casa

Recuperar: Consiste en recuperar materiales o elementos que sirvan como materia prima. Por ejemplo, los plásticos se pueden recuperar mediante el proceso de pirólisis (por calentamiento) o los materiales utilizados en la fabricación de latas. 

Como veis no son pautas de comportamiento difíciles de seguir y si entre todos ponemos de nuestra parte, nuestro hermoso planeta Tierra respirará mucho mejor. Contemplar su belleza nos ayudará a afrontar este desafío, a cuidarla y respetarla.

Feliz fin de semana y gracias por seguirme !!!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar