
¿Desodorantes, antitranspirantes o productos con efecto bactericida?
Como sabéis, hablaros de hábitos de consumo que contribuyen a nuestro cuidado y el cuidado del planeta es una constante en mi blog. Hoy os voy a hablar de un producto muy habitual y que forma parte de nuestro ritual de aseo, los desodorantes. Los estantes de cadenas de supermercados y de perfumerías están llenos de estos productos, algunos de ellos, yo diría que la mayoría, con promesas falsas de que son "naturales", "enamoran" y "mejoran la autoestima".
Nuestras axilas ofrecen un ambiente oscuro, cálido y húmedo para que las bacterias vivan y prosperen. A medida que las bacterias descomponen el fluido de las glándulas apocrinas, producen un producto llamado tioalcoholes. Estos tioles fuertes se evaporan de las axilas y producen el olor.
Hay factores que son parte de la producción del olor en nuestro cuerpo como son: el estrés, los medicamentos, determinados alimentos (cebolla, ajo, curry, carne, alcohol, ...), el azúcar refinada, el crecimiento del cabello en las axilas, condiciones de salud y estados de tu organismo (diabetes, embarazo, problemas de tiroides, hipoglucemia, ataque cardiaco, leucemia, menopausia, obesidad y alcoholismo, ...). Y tu desodorante!!! también podría ser la causa de ese apestoso olor en las axilas. Pensamos que el uso diario disminuirá el crecimiento bacteriano y reducirá el olor, cuando en realidad podría fomentar un efecto rebote que desarrolla bacterias productoras de olores.
¿Es lo mismo un desodorante que un antitranspirante?
No, no es lo mismo. La función principal de los desodorantes es matar las bacterias que viven en la piel, lo que reduce su olor corporal. Mientras que los antitranspirantes con frecuencia tienen un doble propósito, matar las bacterias para reducir el olor y tapar sus poros con aluminio para reducir la sudoración.
¿Por qué los ingredientes en los desodorantes y antitranspirantes son peligrosos para tu salud?
Por desgracia, el alterar la microbiota en la axila no es lo peor que le puede suceder cuando usa regularmente antitranspirantes o desodorantes. Los ingredientes de estos productos son la verdadera causa alarmante.
Mientras que los desodorantes fueron diseñados para funcionar fuera del cuerpo, que contienen sustancias químicas que pueden atravesar la barrera de la piel. Su piel podría parecer impermeable, pero no lo es.
5 Ingredientes peligrosos presentes en los desodorantes y antitranspirantes que podrían representar un riesgo para la salud.
Aluminio
Este producto es utilizado en antitranspirantes para tapar las glándulas sudoríparas y reducir la cantidad de sudor que segregan.
Es un metal que puede aumentar la inestabilidad en los genes en el tejido mamario. Esta inestabilidad podría estar relacionada con los cambios que promueven el crecimiento de tumores.
Aunque no existen pruebas de que el aluminio sea un factor causal, sí se ha comprobado que las personas que utilizan productos que contienen aluminio tienden a tener mayores tasas de cáncer de mama.
Parabenos
Los parabenos son conservadores utilizados en muchos diferentes tipos de productos para el cuidado personal, incluyendo desodorantes, protectores solares, cremas para afeitar, geles, productos para el cabello, maquillaje, ...
Los parabenos están relacionados con cambios en la producción y regulación de estrógeno y otras hormonas en tu cuerpo, debido a que penetran la piel y actúan como un estrógeno débil.
Ftalatos
Los ftalatos son uno de los grupos de sustancias sintéticas con más alto volumen de los que hacemos uso hoy en día. Se usan como reblandecedores de los plásticos, disolventes, plastificantes y fijadores en todo tipo de productos, desde cosmética, aseo y limpieza hasta envases de alimentos, juguetes, tejidos, barnices o material médico... Se encuentran en infinidad de productos y artículos de PVC de uso común en nuestro a día a día, así que la lista de productos en los que podemos encontrar estos compuestos químicos es interminable.
La exposición prolongada y continuada a estos químicos está asociada a efectos adversos en la salud como alteraciones en el sistema endocrino, infertilidad, alteraciones tiroideas, alergias, obesidad, crecimiento de células cancerosas, entre otras. Por esta alta exposición se los considera contaminantes universales. Especialmente vulnerables son los niños y las mujeres embarazadas o en su edad fértil, por las alteraciones que puede producir en los desarrollos hormonales y en el sistema endocrino.
Su peligrosidad reside en que pueden ser inhalados, ingeridos y absorbidos por la piel.
Triclosán
Este producto químico es tan comúnmente utilizado en los productos que el 75 % de las personas en Estados Unidos tienen niveles detectables de triclosán en su torrente sanguíneo. Aunque es un ingrediente común en los jabones antibacterianos, los fabricantes de cosméticos lo utilizan para matar bacterias de la piel en productos como cremas anti-acné, desodorantes y antitranspirantes.
Los estudios en animales han relacionado el triclosán a la actividad hormonal anormal, y a través de la absorción transdérmica puede afectar el crecimiento de las bacterias intestinales.
Fragancias
Los ingredientes químicos en el aroma están ocultos y protegidos por la ley de derecho mercantil. Podrías experimentar reacciones alérgicas o irritación en la piel por las fragancias que contienen desodorantes y antitranspirantes.
Renunciar a los jabones químicos, desodorantes, y demás no es tan difícil como piensas. Hay varias opciones naturales que puedes probar para encontrar la combinación que le funcione a tu colonización bacteriana singular:
Nada
Cuando no agrega un antitranspirante o desodorante a su rutina de la mañana, su olor podría aumentar durante una o dos semanas hasta que se estabilice el crecimiento de las bacterias en las axilas. Al igual que tratar de no bañarse todos los días podría ayudar a equilibrar los aceites naturales en la piel, eliminar todos los desodorantes puede ayudarle a su cuerpo a equilibrar su olor natural.
Limón o lima
El ácido cítrico en los limones y las limas a mata a las bacterias que producen olor. Simplemente tienen que cortar un limón o lima por la mitad y frotarla en las axilas. Puede guardar el resto en un recipiente de vidrio, refrigerarlo y posteriormente reutilizarlo. Sólo asegúrese de etiquetarlo para que no lo vaya a utilizar en sus alimentos.
Vinagre de Sidra Manzana o Blanco
Tanto el vinagre blanco como el de sidra de manzana también matarán las bacterias. Ninguno de este producto requiere refrigeración. Llene una botella de spray con cualquier de los dos y guárdela en el baño.
Bicarbonato y Agua
El bicarbonato de sodio neutraliza los olores en su cuerpo, que es el mismo efecto que ejerce en el refrigerador. Guárdelo en la cocina para que la humedad del baño no lo vaya a dañar. Espolvoree un poco sobre la palma de su mano y con sus dedos mojados cúbralos con el polvo y aplíquelo sobre sus axilas.
Peróxido de Hidrógeno
El peróxido de hidrógeno funciona al romper las membranas de las bacterias y al reaccionar con la catalasa dentro de la célula. Esto crea la formación de espuma. Mezcle una cucharadita de solución al 3 % con 8 onzas de agua. Puede aumentar la cantidad de peróxido de hidrógeno, en caso de ser necesario. Frote con un paño o utilícelo en un atomizador.
Aceites de Árbol de Té y Coco
Ambos aceites son naturalmente anti-bacterianos. El aceite del árbol del té se puede diluir dos o tres gotas en una cucharada de agua. El aceite de coco puede ser utilizado como un humectante en las axilas, especialmente después de la depilación. También puede añadir una gota de aceite de árbol de té a una pequeña cantidad de aceite de coco y aplicarla en las axilas.
Y para terminar, os dejo el enlace a una entrevista en la SER a Yolanda Muñoz del Águila, aromatóloga y coordinadora de Red Ecoestética de la Asociación Vida Sana, y con el director de elmundoecologico.es, Antonio Quilis que os puede aclarar aún más este tema.
Ecología: Higiene corporal enfrentada a la ecoestética
Fuente: EstiloBio/Radio Cadena SER/Dazanatura Cosmética Natural